¿Por qué estos retrasos?
Las razones pueden ser diversas. A veces, el USCIS está simplemente sobrecargado con solicitudes. En otros casos, tu expediente puede estar mal clasificado o incluso extraviado en el sistema. También hay situaciones donde se requiere verificación extra por razones de seguridad nacional o antecedentes.¿Cuándo se considera que hay un “retraso irrazonable”?
No hay una norma fija, pero si tu caso ha estado pendiente por más de 12 meses sin una justificación clara, especialmente si otros con solicitudes similares ya han recibido respuesta, es posible que enfrentes un retraso irrazonable. En estos casos, puedes considerar vías legales.¿Qué puedes hacer?
- Consultar el estado de tu caso: Usa la herramienta de seguimiento del USCIS con tu número de recibo.
- Contactar al USCIS: Puedes hacerlo por teléfono o mediante el sistema en línea. A veces, esto aclara errores simples.
- Solicitar ayuda a un congresista: Algunos distritos ofrecen asistencia con casos migratorios.
- Presentar una demanda de mandamus: Esta es una acción legal federal que exige al USCIS tomar una decisión sobre tu caso. No se trata de acelerar el proceso injustamente, sino de presionar a la agencia a actuar cuando ha incumplido sus propios plazos.
¿Vale la pena tomar acciones legales?
Para muchos, sí. Numerosos inmigrantes han logrado desbloquear sus casos mediante una demanda de mandamus, especialmente cuando otras vías ya se han explorado sin éxito. Esta herramienta legal puede representar un punto de inflexión en tu proceso migratorio.Si estás enfrentando esperas largas con tu caso migratorio y no sabes por dónde empezar, te recomendamos contactar al Despacho Jurídico de Jessica T. Arena. Su equipo se especializa en demandas de mandamus y en respaldar a inmigrantes que luchan por avanzar. Visita https://jtarenalaw.com/es/ para obtener más información y orientación profesional.